Más de 150 académicos piden a Biden no reanudar fumigación con glifosato en Colombia

|

Los expertos cuestionaron que el expresidente Donald Trump hubiera intensificado las demandas a Colombia para que reanude la fumigación con glifosato, herbicida del que se “ha demostrado que presenta importantes efectos para la salud y el medio ambiente”.

“Al respaldar la fumigación, su Administración respalda implícitamente al legado dañino del expresidente Trump en Colombia”, escribieron, destacando que “el glifosato está siendo restringido o prohibido a nivel mundial, ya que los estudios científicos muestran que la exposición a los agentes activos causan cáncer, abortos espontáneos y enfermedades respiratorias”.

Esa presión sobre el Gobierno colombiano, dijeron, desafía las leyes del país y la decisión de la Corte Constitucional de suspender el programa de fumigación aérea en 2014, luego de reconocer las consecuencias adversas asociadas con esa práctica.

Los académicos citaron estudios que, según argumentaron, demuestran que el glifosato de hecho es ineficaz para eliminar los cultivos ilícitos, y en ese sentido respaldaron la sustitución voluntaria por ser más efectiva y menos costosa.

“La fumigación también causa una severa destrucción ambiental, lo que contribuye a la deforestación y pérdida de biodiversidad en los ecosistemas vulnerables de la Amazonía y Los Andes”, explicaron sobre los daños “devastadores” en la vida silvestre y las fuentes hídricas.

Plantearon que trabajar junto con las comunidades para desarrollar economías legales sostenibles no solo es lo correcto, sino que es fundamental para poder revertir los efectos del cambio climático.

“El espíritu del acuerdo de paz colombiano de 2016, respaldado tan fervientemente por la administración Obama-Biden, no vio espacio para la fumigación aérea, relegando la erradicación a una estrategia de último recurso cuando todas las demás estrategias de sustitución voluntaria hubieran fracasado”, anotaron.

Por último, señalaron también que el Plan Colombia respaldado por Estados Unidos fue un fracaso antinarcóticos, en gran parte debido a su excesivo énfasis en la fumigación.

150 académicos le escribieron una carta al presidente estadounidense Joe Biden para que desista de reanudar la aspersión con glifosato en Colombia.